|
¿POR
QUE Y COMO PUEDO PREVENIR EL COLESTEROL ELEVADO?
La palabra "dislipidemia" parece complicada y hasta algo
alarmante, especialmente si se relaciona con ataques al corazón
o con embolias.
Explicaremos aquí en términos simples lo que es La Dislipidemia;
el por qué debe tratarse médicamente y qué puede
hacer usted para ayudar a remediarla y vivir así una vida larga
y saludable.
¿QUE
ES LA DISLIPIDEMIA?
La dislipidemia se define claramente al analizar el origen de la palabra.
Dis: que significa contrariedad o anomalía; lípido:
nombre que se da a grasas orgánicas (como el colesterol) y emia:
que se refiere a la sangre. De modo que dis-lipid-emia quiere
decir anomalía de las grasas orgánicas en la sangre. Una
forma común de dislipidemia es a lo que generalmente llamamos "colesterol
alto" o a lo que los médicos llaman hipercolesterolemia. Hiper
significa alto; colesterol: substancia grasa orgánica y
ernia: se refiere a la sangre. De modo que hipercolesterolemia quiere
decir simplemente niveles altos de colesterol en la sangre.
Quizás usted también haya escuchado la palabra hiperlipidemia,
la cual quiere decir altos
niveles de lípidos en la sangre.
Sin
embargo, el término dislipidemia se considera hoy más
exacto, porque significa algo más que altos niveles de lípidos
en la sangre. Dislipidemia quiere decir una anomalía en el
equilibrio de lípidos en la sangre o sea una falta de equilibrio
entre los lípidos y las substancias qué los transportan
a las diferentes partes del cuerpo, a través de la circulación
sanguínea. |
|

¿CUAL
ES LA CAUSA DE LA DISLIPIDEMIA?
La dislipidemia puede ser causada por varias condiciones. Algunos tipos
de dislipidemia se deben a trastornos digestivos, hepáticos o de
la glándula tiroides. Estos trastornos pueden interferir con la
formación y con la desintegración de los lípidos
(generalmente estos tipos de dislipidemia se curan o se mejoran, al curarse
los trastornos que la producen). Otros tipos de dislipidemaa son de origen
hereditario y aún otros son debidos a una mala nutrición
o a una reacción anormal del organismo a la nutrición normal.

¿QUE
SON LOS LIPIDOS Y QUE FUNCION DESEMPEÑAN EN MI CIRCULACION SANGUINEA?
Como ya hemos dicho, los lípidos son substancias grasas orgánicas.
Los dos lípidos más importantes para nosotros son el colesterol
y los triglicéridos. Ambos son producidos por nuestro propio
organismo a través de varios tipos de alimentos. Más, como
el "agua y el aceite no se mezclan" (y una gran parte de la
composición de la sangre es agua), los lípidos san transportados
a través de los vasos sanguíneos por unas proteínas
especiales Ilamadas Iipoproteínas.
Algunas lipoproteínas transportan lípidos a los órganos
del cuerpo a fin de ayudar a regular las funciones de los mismos, producir
energía y ser almacenadas para uso futuro. Estas lipoproteínas
son las Ilamadas lipoproteínas de baja densidad LDL(*)
Otras lipoproteínas remueven el exceso de lípidos de
los órganos y otros tejidos a fin de que éstos sean eliminados
por el organismo. Estas lipoproteínas son las Ilamadas lipoproteínas
de alta densidad H DL(**)
EI desequilibrio entre estas Iipoproteínas en la sangre es lo que
se Ilama dislipidemia y sus consecuencias pueden ser serias y aún
peligrosas para mi salud.
(*) LDL lipoproteína
de baja densidad.
(**) HDL lipoproteína de alta densidad
¿POR
QUE LA DISLIPIDEMIA ES PELIGROSA PARA MI SALUD?
La dislipidemia es un proceso progresivo, paso a paso. Cuando los niveles
sanguíneos de las lipoproteínas de baja densidad (LDL) están
altos y los niveles
de Iipoproteínas de alta densidad (HDL) están bajos, el
exceso de lípidos (colesterol y triglicéridos) no es adecuadamente
eliminado por el organismo. Como los lípidos son pegadizos, comenzarán
a adherirse a las paredes arteriales y si este proceso continúa
por varios años, las paredes arteriales Ilegarán a engrosarse
tanto que se dificultará la circulación sanguínea.
Más aún, algunas de las arterias podrían quedar totalmente
ocluidas. Esta condición es la que los médicos Ilaman aterosclerosis
o endurecimiento de las arterias.
Cuando
las arterias del corazón (arterias coronarias) comienzan a
endurecerse, la circulación del corazón se reduce y
con ella se reduce el oxígeno y los demás ingredientes
necesarios para mantener al corazón funcionando a toda capacidad.
La primera señal de dificultad se manifiesta, generalmente,
en forma de un dolor agudo o punzante en el pecho al que se Ilama
angina. |
|
Sí el proceso
de endurecimiento continúa, una de las arterias principales podría
Ilegar a obstruirse totalmente, lo cual resultaría en un infarto
del miocardio. Si una de las arterias del cerebro quedara obstruída,
el resultado sería una trombosis cerebral.
¿QUE PUEDE HACER USTED PARA REMEDIAR LA DISLIPIDEMIA?
La dislipidemia y los peligros de ataques al corazón o de trombosis
no desaparecerán por sí solos. Es por eso que su médico
le ha medicado un plan específico de dieta, ejercicio y si fuera
necesario un medicamento. Todo está dirigido al tratamiento y control
de la dislipidemia Las pautas que se ofrecen a continuación le
ayudarán a seguir su plan médico.
1.
DIETA
Reduzca o elimine, de acuerdo con lo que su médico decida,
alimentos ricos en colesterol, tales como yemas de huevos, carnes
con grasa. crema de leche y manteca, así cómo alimentos
con mucho azúcar, tales como los de repostería, los
dulces y los cereales dulces, los cuales contribuyen a aumentar los
niveles de los triglicéridos en la sangre. |
|
Es preferible que:
use aceites y margarinas con altos niveles de grasas polinsaturadas como
el aceite
de soja o de maíz. Las grasas poliinsaturadas tienden a ayudar
a eliminar del cuerpo el colesterol recién formado.
Evite las grasas monoinsaturada; (aceites de oliva y de maní) ya
que éstas no ayudan a reducir los niveles de colesterol.
Evite principalmente las grasas saturadas (grasa de cerdo y otras grasas
de origen animal) ya que ellas tienden a elevar los niveles de colesterol.
Compre carnes magras (ternera, pescado, pollo sin piel). Evite comer chorizos,
salchichas y otros embutidos. Ase las carnes en una parrilla para que
eliminen mejor la grasa. Evite Ios alimentos fritos.
Use especias para aumentar el sabor y adquiera un buen libro de cocina
para comidas sin o con poca grasa. Esto Ie ayudará a seguir las
instrucciones dietéticas de su médico y a disfrutar aún
más de sus comidas.
2.
PESO
El seguir el plan de dieta indicado por su médico le ayudara
a reducir o a mantener su peso. No olvide que de acuerdo con estudios
médicos , el exceso de peso aumenta el riesgo de enfermedades
del corazón.
|
|
3.
EJERCICIO
El plan de ejercicios indicado por su médico también
ayudará a controlar su peso. Pero estudios médicos
demuestran además, que el hacer ejercicios también
ayuda a elevar los niveles de lipoproteínas de alta densidad
(HDL, aquéllas que remueven el exceso de lípidos y
facilitan la excreción de Ios mismos.
|
|
4.
FUMAR
Debe reducir el fumar -o aún mejor, dejar de fumar.
El fumar aumenta considerablemente el riesgo de enfermedades del
corazón.
Además, se ha observado que los niveles de lipoproteínas
de alta densidad (HDL) son más bajos entre los fumadores
que entre los que no fuman.
|
|
5.MEDICAMENTOS
Como el organismo de por sí produce lípidos, el plan
de dieta y ejercicios solamente quizás no
sea suficiente para controlar la dislipidemia.
|
|
Es por eso que quizás
su médico le haya recetado un medicamento para mantener el equilibrio
entre las lipoproteínas transportadoras (LDL) y las removedoras(HDL).
No olvide que estos medicamentos funcionan conjuntamente con la dieta
y los ejercicios y no en lugar de ellos.
Su plan médico más las pautas proporcionadas en este folleto
le servirán para algo más que para controlar la dislipidemia.
Ello le ayudará a adoptar un modo de vida nuevo y tan saludable
como los de antaño y a disfrutar así de una vida Ilena de
felicidad v salud.
|