Curso de Osteoporosis: ¿qué debe conocer el tocoginecólogo en su práctica habitual?
Directora: Dra María Susana Moggia
Coordinadoras: Dra. Leticia Delfino - Dra. Lucía Domingo
Secretarias: Dra. Katherine Ballivian Cuellar - Dra. Estefanía Slominsky
Fechas
Inicio: 12 de Agosto
Finaliza: 13 de Octubre
Arancel: $ 3.600 (socios SOGIBA con cuota al día $ 1.800) / Extranjeros: USD 150
Carga Horaria: 70 horas
TEMARIO DEL CURSO
- Introducción a la fisiología ósea y al metabolismo Fosfocálcico. Cambios en la masa ósea a lo largo de la vida de la mujer.
- Osteoporosis: definición y factores de riesgo. Diagnóstico densitométrico. Utilidad de las imágenes.
- Osteoporosis secundaria. Rol del laboratorio.
- Modificaciones del metabolismo Fosfocálcico en el embarazo y lactancia. Manejo clínico del tocoginecólogo.
- Calcio y vitamina D. Siempre hay que suplementarla? - Sistema músculo esquelético Qué actividad física hay que recomendar?
- Estados hipoestrogénicos.: de la amenorrea primaria a la postmenopausia. Rol de la terapia estrogénica
- Bisfosfonatos: farmacología, indicaciones, contraindicaciones y eventos adversos. Monitoreo terapéutico. Hasta cuándo tratar?
- Otros tratamientos disponibles: denosumab y drogas anabólicas.
- Taller de casos Clínicos: Tratamiento con Inhibidores de la aromatasa, Anorexia nerviosa, Síndrome de Turner, Osteoporosis postmenopáusia, etc.
El presente programa puede estar sujeto a cambios
Criterios de Aprobación del Curso
La condición para aprobar el curso es la aprobación del Examen Final con el 60% de las respuestas correctas.
Es condición para acceder al examen final
- Observación de la totalidad de las clases
- Participación activa y efectiva en el 60% de los foros