Autores: Dra. Maria Monica Gonzalez Alcantara y Dra. Carolina Siufi.
Recomendaciones de la OMS sobre exposición a la relación UV
Higiene
Antiguamente se sabía muy poco sobre el tema y se lo rodeaba de misterio sobre todo lo referido a la higiene.
Como se suponía que algo mágico rodeaba a esta función se Ilegaba a pensar que bañarse estaba prohibido porque se corría el famoso riesgo de que la sangre "subiera a la cabeza".
Después de ver los dibujos del útero comprenderás que eso es imposible.
No hay dos mujeres iguales
La edad en que aparece la primera menstruación (Ilamada menarca) varía en cada mujer pero generalmente sucede entre los 10 y 14 años, y se retira entre los 45 ó 50 años (se Ilama menopausia).
Esta pérdida dura 3,4 o 5 días, hasta un máximo normal de 7 días, según el organismo.
Funcionamiento del Ciclo Menstrual
1. A medida que una joven Ilega a un determinado nivel de desarrollo, sus órganos reproductores comienzan a funcionar. En los ovarios cada óvulo o célula reproductora femenina está contenida dentro de una especie de bolsita Ilamada folículo.
2. A partir de los 10-12 años y periódicamente, los folículos entran en un procesó de desarrollo por influericia de una hormona producida por la glándula hipófisis que es la que regula el organismo humano desde la cabeza.
¿Qué es la Menstruación?
Transcurrido cierto tiempo y con todos estos cambios se produce la menstruación.
Para poder hablar de ella es necesario que conozcas tu aparato reproductor.
El aparato reproductor femenino se encuentra ubicado en la parte inferior del abdomen, protegido por los huesos de la pelvis.
Está dividido en dos partes: los genitales extemos y los genitales intemos.
El Flujo
(del latín fiuxus), significa que corre.
Este flujo es la secreción de unas glándulas que están a los costados del cuello del útero; es normal y es la señal de que el aparato genital interno comenzó a funcionar y por !o tanto la menstruación está cerca.
Empezando a Conocerte
¿Qué comienza a pasar con tu cuerpo?
Estás notando cambios dentro y fuera de tu organismo, tu cuerpo comienza a prepararse para una de las funciones más importantes de todo ser vivo: la reproducción. Esta es la razón por la que estamos constituídos de determinada forma.
Nutrición: Adolescencia
Durante la adolescencia tu cuerpo está en continuo crecimiento...
Para que llegues a ser un adulto sano, es necesario que tu alimentación te aporte todos los nutrientes que necesites!!!
Dengue: Información y Prevención
EL DENGUE
Sin Agua no hay criaderos
Sin criaderos no hay mosquitos
Sin mosquitos NO hay DENGUE
Sabía qué...
La Menopausia: una etapa de grandes cambios
Cuando los ovarios empiezan lentamente a declinar su función y alterarse así la producción de hormonas femeninas, estrógeno y progesterona, comienza una etapa en la vida de la mujer llamada Climaterio, en la cual ocurre un importante evento, la Menopausia. Habitualmente ambos términos se confunden, pero tienen significados diferentes.
Derechos de la Mujer
Derechos Sexuales y Reproductivos
Conozca sus derechos sexuales y reproductivos que están incorporados a la Constitución Nacional, tienen fuerza de Ley y merecen respeto.
Gripe H1N1: Recomendaciones Propuestas desde el Programa Materno Infantil para atención de las embarazadas
Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires
Programa Materno Infantil
Recomendaciones para la atención de las embarazadas ante la actual pandemia
Circuito de atención de la embarazada:
Las embarazadas deben continuar con su control del embarazo
Enfermedades de Transmisión Sexual
Las enfermedades de transmisión sexual (ETS), también conocidas como infecciones de transmisión sexual (ITS) y como enfermedades venéreas, son un conjunto de afecciones clínicas infectocontagiosas que se transmiten por medio del contacto sexual, tanto vaginal, anal u oral. Tanto mujeres como hombres pueden padecerlas. Generalmente los problemas de salud que provocan suelen ser más graves en las mujeres, sobre todo si esta cursando un embarazo.
Edad y fertilidad: ¿Hasta cuándo es recomendable postergar la maternidad?
Cada año, los especialistas recibimos en nuestros consultorios una mayor cantidad de parejas -que por lo general superan los 35 años de edad- afligidas porque a la hora de buscar su primer hijo se encuentran con una dificultad que no esperaban.
Lactancia Materna
Ya no se discute los beneficios físicos y psicológicos que produce la lactancia en el niño y la madre. Pida asesoramiento a su médico obstetra ni bien se embarace para prepararse adecuadamente para este momento tan trascendente.
Cuidados Preconcepcionales
El desarrollo de un embarazo saludable y el nacimiento de un bebe sano requieren de una planificación y de cuidados que comienzan antes de que el embarazo se presente.
La futura mama debe estar en optimo estado fisco y psíquico y poder decidir cual es el mejor momento para encarar esta trascendente y apasionante aventura.
Mitos y Realidades de la Salud Ginecológica de la Mujer
El propósito de estas líneas que hemos dado en llamar “mitos y realidades” es poder aclarar algunas de las dudas que surgen a partir de los mails que circulan sobre temas ginecológicos y obstétricos.