Comité de Ejercicio Profesional

Discurso del Sr.Presidente de SOGIBA (2012)

nassif

Estimado Socio y/o Colega: Transcribimos a continuación el discurso brindado por el Sr. Presidente de SOGIBA, Profesor Dr. Juan Carlos Nassif en la Sesión de Clausura cuya realización se efectuó el 20 de Diciembre de 2012.-

Estimados colegas y amigos:

Vamos a comenzar un nuevo período, después de haber atravesado primero un muy buen 2011 y luego distintas situaciones durante este 2012, que pusieron a SOGIBA en boca de todos y en un lugar no deseado.

Es mi intención, que desde el inicio nos pongamos a trabajar, para recuperar rápidamente el brillo de nuestra Sociedad; para que no se altere la tradición científica y académica que tuvo durante más de 100 años y que gracias a quienes nos precedieron y con el acompañamiento de todos los asociados, hicieron que SOGIBA sea la Sociedad más prestigiosa de la Tocoginecología del país.

Todas las propuestas que se mencionen a continuación, se realizarán siguiendo el marco de transparencia con que nos hemos comprometido, desde que se solicitó la auditoría externa al sonar la primer alarma, respecto a las situaciones por todos conocidas.

Una de las metas de nuestra gestión será que la Sociedad disponga de un correcto sistema contable externo, con auditorías periódicas y que también alcance al desenvolvimiento administrativo; con el envío periódico a todos los asociados para su conocimiento, del estado patrimonial y fiscal. De la misma manera que continuaremos con la publicación de las actas de CD en la web.

En otro orden de cosas, quiero anticiparles que convocaré a una Asamblea, para evaluar la necesidad de modificar el estatuto en aquellos puntos en los cuales hemos estado de acuerdo en que no son totalmente claros; y también, para proponer un número no menor de un 30% de colegas mujeres, entre los miembros elegidos para integrar la Comisión Directiva.

Hemos encarado la tercerización del Congreso Anual, con contratos avalados por nuestros letrados, con el fin de lograr la máxima eficiencia y transparencia. Y no dudaremos en revisar todos los contratos que actualmente mantiene la Sociedad; para que en ese mismo marco de saneamiento, podamos lograr todas las mejoras que el socio nos viene reclamando.

SOGIBA seguirá siendo inclusiva y no habrá discriminaciones ni proscripciones; pero la inclusión será por elección; porque el asociado sienta que la Sociedad le pueda ofrecer alternativas creativas; que completen y actualicen su formación y sea prestigioso pertenecer a ella. Y nosotros, deberemos ser creativos, en la necesidad de ofrecer distintas prestaciones, en simultáneo con el ajuste de la cuota societaria. Un ejemplo de ello es que en el día de la fecha he concluido un convenio con el Laboratorio Glaxo, para otorgar la membresía gratuita para acceder al Campus RIMA para todo el 2013, para los 1400 socios de SOGIBA (como sabrán dicha membresía cuesta 900 pesos). Solo tendremos que certificar, que dicho profesional es socio de nuestra Sociedad.

Necesitamos una Sociedad dinámica y eficiente en materia de Educación Médica Continua; teniendo como objetivo:

  • Aumentar la calidad y la cantidad de información científica que la Sociedad genera.
  • Aumentar la cantidad de socios adherentes facilitando el ingreso de los mismos en forma gratuita a los cursos, y a la futura biblioteca, que contendrá toda la información en DVD de nuestros últimos Congresos y Cursos, con la sola condición de que sean socios de nuestra la Sociedad con la cuota social al día.

Si bien trabajaremos para todos los grupos etarios, no podemos dejar de pensar en los más jóvenes, a quienes va dirigida la mayor parte de nuestra atención en lo docente, por lo que debemos aggiornarnos; garantizando unidad de criterio en la formación académica y científica.

La Escuela requiere, como se está reclamando, que se estudie integralmente el reemplazo progresivo de los cursos presenciales por educación online.

En la misma línea se replanteará el PROAGO.

Se tratarán de diseñar cursos virtuales de duración variable, con un modelo multimedial, a fin de ser didácticos y fácilmente llevaderos para los asociados.

Crearemos un subcomité, que colabore con el Director de Publicaciones, tanto en la revista, como en el rediseño de la página WEB. Con respecto a la revista, si bien el formato gráfico de la misma permanecerá inalterado, debido al arraigo que la publicación gráfica posee en nuestros socios, debemos dotarla de una mayor calidad científica y mayores contenidos. Con respecto a la página web, evaluaremos su comercialización y una profesionalización de sus funciones; debemos generar un canal de llegada del material al afiliado, que permita una mejor visualización de su contenido; un incremento de las posibilidades informáticas para que sean soporte de funciones académicas virtuales; donde se puedan por ejemplo, cargar en formato PDF o similares, publicaciones, de las cuales se pueda ofrecer a los socio el Full text; pero donde también podamos ofrecer otros artículos (como Título y Abstract) a estudiantes de pre y postgrado, a becarios, a visitantes extranjeros), con carácter de acceso libre, previo registro de mail y password, con el objetivo de estimular que los visitantes se incorporen a nuestra base de datos.

El siguiente paso será el intercambio, ya sea con las Sociedades con quienes tenemos convenio, o por medio de becas conseguidas para dicho fin, para la formación en el exterior entre los jóvenes, bajo una estricta selección por méritos.

Es importante que estas herramientas contribuyan también a mejorar el intercambio entre nuestros socios, con colegas del interior del país o del exterior; como también mejorar el acceso y la relación con la comunidad, donde debemos intentar el liderazgo de la información tocoginecológica. Y para esto, debemos contar nuevamente, con una estrategia de comunicación y también con un órgano informático de difusión institucional, para que SOGIBA esté continuamente fijando su posición frente a los temas trascendentes de la especialidad, para lo cual se iniciaron conversaciones para lograr convenios para realizar el boletín, tan soñado por el Dr. Vinacur.

También debemos dinamizar el rol de las distintas subcomisiones y convocar a las Sociedades de las diversas Sub-especialidades, para intentar lograr acuerdos de mutuo beneficio.

Y obviamente, así como lo hice durante la vicepresidencia, continuaré desde la presidencia alentando y acompañando las actividades del CEP.

Como todos saben, creamos desde la CD un espacio, los 4tos. jueves de cada mes, para que allí, con la presencia de nuestro letrado, ese sea el ámbito donde cualquier socio pueda tener contacto con el CEP, realizar todos los aportes, enterarse de las respuestas obtenidas, discutir o proponer distintos temas, los cuales deberán ser evaluados posteriormente por la CD. Continuaremos sin descanso, en la lucha por la dignidad de nuestra especialidad y nuestros especialistas.

No duden que defenderemos las condiciones laborales en el ámbito público y privado. Lucharemos por ser un ente de control de las normas de bioseguridad y el equipamiento de cada institución.

Esta lucha incluye también los derechos del paciente; en el marco de lograr que tenga libre elección del médico de su confianza y no elegidos a dedo; para lo cual, la ambición final es intentar imponer la cartilla SOGIBA, la cual asegurará la presencia de profesionales certificados y reconocidos.

Acompañaré de ser necesario, a representar a nuestros asociados ante los gerenciadores de salud para lograr el reconocimiento de SOGIBA por parte de los distintos sistemas, frente a los pedidos tanto de aumentos arancelarios como de las distintas situaciones que se plantean en el desarrollo de nuestra actividad; todo esto, sin poner en riesgo: la salud de nuestra paciente o el lugar de trabajo de nuestros colegas.

Trataremos de terminar con el término de cabeza de equipo, y que cada integrante facture individualmente.

Brindaremos como siempre contención personal a nuestros socios y asesoramiento legal; pero por sobre todo, continuaremos en la lucha contra la industria de la mala praxis.

Pero no avalaremos las conductas no éticas por parte de cualquier profesional, y más aún si es socio de nuestra Institución.

También lucharé por la finalización de la explotación del colega por el colega.

Si alguien requiere un junior que le pague en tiempo y forma. Dentro de esto se encuadra la relación con los otros protagonistas del accionar tocoginecológico: como ayudante, instrumentadora, obstétrica, etc.

Quiero concluir, asegurando que SOGIBA durante estos dos años cumplirá su objetivo: continuará brillando en lo académico; estará abierta a la comunidad, será su voz; pero, hoy más que nunca, estará muy cerca de sus asociados, consiente de sus legítimas demandas; consiente de los cambios tecnológicos que requieren la formación médica continua; consiente de que se necesita intercambiar dinámicamente relaciones con las Sociedades afines y conciente también, que es necesario e impostergable, involucrarse en cada acto y decisiones de los distintos Ministerios en el ámbito de la Tocoginecología.

Pero nada de todo esto es posible, sin el trabajo de todos y sin distinción de lista alguna.

Finalizo agradeciendo: a quienes me formaron, todos integrantes de esta querida Sociedad; a quienes me eligieron y que saben que intentaré no defraudarlos; a quienes me acompañaron y me siguen dando su apoyo cotidianamente; a mis amigos, a quienes no necesito nombrar, y a mi querida familia. Muchas gracias a todos y que Dios nos ilumine.

Dr. Juan Carlos Nassif
Presidente de SOGIBA

Contacto

Teléfono
(54 11) 4345-5051 /52 / 53 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Contacto Escuela SOGIBA
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Contacto Centro de Simulación
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Dirección

Perú 345 Piso 12 Of. A y B
CABA (C1067AAG) Argentina
 

SOGIBA es miembro de

Federación Argentina de Sociedades de Ginecología y Obstetricia (FASGO)

Redes Profesionales

Facebook IconOK  Facebook IconOK

Redes Comunidad

Facebook IconOK