Cupo Limitado a 25 alumnos
Directoras: Dra. Julieta Repetto - Dra. Natalia Vazquez
Equipo Docente: Dra. Eliana Ostrovsky - Dra. Virginia Baumberger - Dra. Marcela Minniti.
- Médicos especialistas y residentes en Tocoginecología.
- Médicos especialistas y residentes de otras especialidades que por su práctica quieran adquirir conocimientos y habilidades en la realización de ecografías obstétricas y ginecológica (Diagnóstico por Imágenes, Medicina familiar, etc.).
- Tener conocimientos previos de ecografía obstétrica y ginecológica básica
Formato del Curso:
El curso se podrá realizar en tres formatos:
- Modalidad híbrida: La parte teórica del curso se realiza en forma on-line en la plataforma propia de la sociedad, donde se subirán las clases semanalmente y se dispondrá material complementario y de un foro para compartir información y evacuar dudas. La parte práctica se realizará en forma presencial en la sede de la sociedad cada dos semanas.
Certificado: Curso avanzado teórico – práctico de ecografía obstétrica, ginecológica y Doppler. (Nivel 2). Acredita 520 hs. - Modalidad a distancia: La parte teórica del curso se realiza en forma on-line en la plataforma propia de la sociedad, donde se subirán las clases semanalmente y se dispondrá material complementario y de un foro para compartir información y evacuar dudas. La parte práctica se realizará en forma presencial en la sede de la sociedad y constará de dos encuentros en el año.
Certificado: Curso avanzado teórico de ecografía obstétrica, ginecológica y Doppler con dos encuentros prácticos anuales. (Nivel 2). Acredita 320 hs. - Teórico: Solo se brindará la parte teórica del curso. Se realiza en forma on-line en la plataforma propia de la sociedad, donde se subirán las clases semanalmente y se dispondrá material complementario y de un foro para compartir información y evacuar dudas.
Certificado: Curso avanzado teórico de ecografía obstétrica, ginecológica y Doppler. (Nivel 2). Acredita 300 hs.
|
Fecha de Realización |
Lugar y horario de realización |
Nº Máximo de Inscriptos |
Modalidad híbrida |
a confirmar |
Teórico: On-line semanal. Prácticos: Viernes por medio, separados en dos grupos14:30 a 16:30 y 17 a 19. |
25 |
Modalidad a distancia |
a confirmar |
Teórico: On-line semanal. Prácticos: Dos encuentros anuales (Junio y Noviembre) |
25 |
Modalidad teórica |
a confirmar |
Teórico: On-line semanal. |
Sin Límite |
Requisitos de evaluación:
- Teórico: Deberá tener visualizado el 90% del material de la plataforma.
- Práctico: Deberá concurrir al 80% de las clases prácticas.
- Examen parcial y final: Aprobación con el 70% de las respuestas del examen teórico y aprobación del examen práctico.
Objetivos del Curso:
- Reconocer, interpretar, evaluar y adquirir imágenes de las diferentes estructuras de la ecografía obstétrica y ginecológica normal.
- Poder diferenciar normalidad de patología.
- Poder ponernos en alerta frente a situaciones no normales.
- Poder realizar estudios de forma adecuada, que nos faciliten la toma de decisiones clínicas y quirúrgicas en la práctica de todos los días, en el consultorio, en la guardia y antes de entrar a quirófano.
- Poder realizar el diagnóstico de las patologías más prevalentes y su asesoramiento, y realizar la derivación oportuna en caso de que correspondiera.
Programa
Módulos | Clases | Clases Contenido |
Primer trimestre | 1 | Aspectos técnicos en la ecografía de las 11-14 semanas. |
2 | Interpretación de resultados y asesoramiento. ADN fetal. Pruebas invasivas. | |
RCIU - PE | 3 | Aspectos técnicos del Doppler materno fetal. Circulación fetal. |
4 | RCIU precoz | |
5 | RCIU tardío | |
6 | Screening de preeclampsia. | |
APP | 7 | Aspectos técnicos de la valoración del cuello uterino. Indicaciones y conducta obstétrica. |
Embarazo gemelar | 8 | Evaluación avanzada de los embarazos gemelares. |
9 | Patología de los embarazos monocoriales. | |
Congreso SOGIBA (5 al 7 de Junio) | ||
Espectro de la placenta acreta | 10 | Diagnóstico del espectro de la placenta acreta. |
SNC | 11 | Neurosonografía fetal. Evaluación avanzada del SNC normal. |
12 | Ventriculomegalia. | |
13 | Anomalías de la linea media. | |
14 | Anomalías de la fosa posterior. | |
Vacaciones de invierno (15 al 26 de Julio) | ||
15 | Defectos del tubo neural | |
Cardio | 16 | Evaluación avanzada del corazón normal. |
17 | Cardiopatías septales. | |
18 | Cardiopatías izquierdas. | |
19 | Cardiopatías derechas. | |
20 | Cardiopatías conotruncales. | |
Torax | 21 | Anomalías pulmonares. |
Abdomen y pared abdominal | 22 | Alteraciones gastrointestinales y de la pared abdominal. |
Sistema nefrourológico | 23 | Alteraciones renales y del sistema nefrourológico. |
Sistema esquelético | 24 | Anomalías de las extremidades y displasias esqueléticas. |
Evaluación ginecológica avanzada y Doppler de miometrio. | 25 | |
Evaluación ginecológica avanzada y Doppler de endometrio. | 26 | |
Evaluación ginecológica avanzada y Doppler de ovario. | 27 | |
Evaluación avanzada en endometriosis. | 28 | |
Utilidad de la ecografía en el dolor pelviano crónico. | 29 | |
Ecografía en la valoración uroginecológica. | 30 | |
Ecografía en fertilidad. | 31 | |
Evaluación de la patología ginecológica de urgencia. | 32 | |
Evaluación ecografía del itsmocele o nicho. | 33 | |
Interpretación de la RM de la pelvis femenina. | 34 | |
Examen final (25/11 al 29/11) | ||
Cierre y entrega de diplomas (6/12) |
Valor del Curso y Formas de Pago
3 cuotas sin interés:
|
Residente |
Socio |
No Socio |
Extranjeros |
Modalidad híbrida |
$ 900.000 |
$ 1.080.000 |
$ 1.800.000 |
USD 600. |
Modalidad a distancia |
$ 900.000 |
$ 1.080.000 |
$ 1.800.000 |
USD 600 |
Modalidad teórica |
$ 690.000 |
$ 780.000 |
$ 1.200.000 |
USD 400 |